Leyendas del Wrestling - Johnny Rodz

Leyendas del Wrestling…por César del Campo de Acuña

La historia del wrestling profesional norteamericano está llena de ilustres y famosísimos perdedores que a base de ser masacrados de manera inmisericorde por rivales de mucho más talento, talla, carisma o técnica han conseguido hacer carrera dentro del competitivo mundo de la lucha. Lo cierto es que los pocos “enhancement talent” que han llegado a sobresalir suelen ser más recordados por momentos muy puntuales (como la ocasión en la que Frank Williams fue entrevistado por Roddy Piper en el Pipper´s Pit) que por carreras largas construidas entorno a la derrota. Evidentemente hay excepciones y una de ellas es nuestro protagonista de hoy.

¿De quién hablamos? de «The Unpredictable» Johnny Rodz un luchador norteamericano nacido en la ciudad de Nueva York en 1938.

¿En qué compañías luchó? Rodz lucho para WWWF, WWF, WWC y promociones de carácter regional como NWA Hollywood, Northeast Championship Wrestling, Network Of Wrestling y la canadiense  Lutte Internationale.

¿Gano algún título “importante”? Lo cierto es que sí. Rodz como el Súper Medico II se hizo con los campeonatos mundiales por parejas versión World Wrestling Council el 10 de septiembre de 1983 tras derrotar junto al Súper Medico I a los legendarios Carlos Colon y Pedro Morales en Morovis, Puerto Rico.

¿Sigue en activo? Aunque suele hacer apariciones esporádicas (como la que hizo para TNA Wrestling en 2007) Rodz está retirado del wrestling profesional aunque sigue vinculado a la industria entrenando luchadores y World Of Unpredictable Wrestling, una pequeña compañía independiente afincada en Brooklyn de la que es propietario. 

¿Sabías que…? Es verdaderamente famoso por ser un auténtico preparador y entrenador de campeones. D-Von, Bully Ray, Taz y Tommy Dreamer son algunos de sus más exitosos alumnos.

Es miembro del Salón de la Fama de la World WrestlingFederation desde 1996. Fue presentado como miembro por  Arnold Skaaland y compartió “promoción” con «El Baron» Mikel Scicluna, «Captain» Lou Albano, Jimmy «Superfly» Snuka, Killer Kowalski, Pat Patterson y Vincent J. McMahon.

Al principio de su carrera fue conocido en la WWWF por el seudónimo «the fire brand from the Bronx» y años más tarde, en pequeñas promociones regionales como «Arabian Wildman» Java Ruuk (en NWA Hollywood y Pittsburgh) una especie de “Original” Sheik edulcorado.

A lo largo de su carrera y a pesar de su estatus de “perdedor” se enfrentó a leyendas como: Bob Backlund, Hulk Hogan, André el Gigante, Ricky “The Dragon” Steamboat, The Wild Samoans y muchos otros.

En su segunda etapa para los McMahon fue conocido como «The Unpredictable» Johnny Rodz por su estilo de lucha poco ortodoxo e impredecible (siendo un “rule breaker” en ocasiones luchaba como “Fan Favorite” solo para desconcertar a su rival).

Permaneció activo 30 años (de 1964 a 1994).

Aunque no sea un motivo de orgullo, Rodz fue el responsable de entrenar a Vince Russo. El escritor/creativo, como muchos otros neoyorquinos, considera a Rodz una leyenda o al menos así lo afirma en su libro Forgiven: One Man’s Journey from Self-Glorification to Sanctification (Ecw Press – 2005).

Fue honrado por toda su carrera por el Cauliflower Alley Club en 1995.

Aparece en la sección agradecimientos de los títulos de crédito de El Luchador, la sensacional película dirigida por Darren Aronofsky en 2008.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Wrestling - Bruiser Brody: Vida y leyenda

Historia del Wrestling - Historias legendarias sobre el no menos legendario André el Gigante

Leyendas del Ring - Lou Albano