Leyendas del Wrestling - Baron Mikel Scicluna

Leyendas del Wrestling…por César del Campo de Acuña

En Leyendas del Wrestling les he hablado de algunos de los “perdedores” más notables de la historia de la lucha libre como George South, Johnny Rodz o Special Delivery Jones pero si hay un auténtico experto en hacer lucir bien a sus oponentes con verdadera sangre azul corriendo por sus venas es nuestro protagonista de hoy.

¿De quién hablamos? de Mikel Scicluna, alias el Baron Mikel Scicluna, un luchador maltes nacido el 29 de Junio de 1929.

¿En qué compañías lucho? Scicluna compitió al principio de su carrera en Canadá, bajo el nombre de Mike Valentino. En 1965 cambio su nombre a Barón Mikel Scicluna y comenzó a trabajar para la WWWF de Vince McMahon Sr donde conseguiría sus mayores logros. Tan bien lucho para la NWA San Francisco, la World Championship Wrestling de Australia y para Studio Wrestling uno de los programas de wrestling más populares de Estados Unidos en la década de los 60 en el que se congregaban los mejores luchadores de Pittsburg, ciudad en la que vivía.

¿Gano algún título “importante”? desde luego, el Barón consiguió hacerse con el Campeonato Mundial por Parejas de la WWWF junto a King Curtis Iaukea el 1 de febrero de 1972, tras derrotar a Karl Gotch y Rene Goulet en el Spectrum de Filadelfia aunque 6 años antes, junto a Smasher Sloan se hizo con el WWWF United States Tag Team Championship tras derrotar a Tony Parisi y Johnny Valentine el 22 de septiembre de 1966 en Washington.

¿Sigue en activo? desafortunadamente el Barón nos dejó el 20 de marzo de 2010 a los 80 años de edad

¿Sabías que…? estuvo 30 años en activo, desde 1953 a 1983.

A pesar de que en los últimos años de su carrera se dedicó única y exclusivamente a luchar en los primeros combates de las veladas que la WWWF/WWF organizaba a lo largo y ancho de su territorio en los años 60 fue uno de los mayores rivales del legendario Bruno Sammartino y Pedro Morales a los que se enfrentó de cuando en cuando por el campeonato mundial de los pesos pesados de la WWWF.

Durante toda su carrera fue “rudo” es decir, un luchador que nunca despertaba las simpatías del público. Tan solo en una ocasión fue vitoreado por el público tras derrotar a Iron Mike Sharpe.

Era considerado uno de los mejores tramposos de su época y todo un maestro en el uso de objetos prohibidos, especialmente un rulo de monedas que utilizaba para hacer morder el polvo a sus oponentes.

Aunque su carrera como luchador se centró en hacer lucir bien a sus oponentes, especialmente a los favoritos del público como el ya mencionado Sammartino, tuvo cierto éxito en el extranjero en la competición individual. En 1967 tuvo mucho éxito en una gira por oriente y llego a ser el campeón de los pesos pesados de la WCW Australia tras derrotar a Spiros Arion el 15 de Junio de 1968.

Era tan buen luchador que era capaz de hacer lucir bien a moles como Haystacks Calhoun.

En 1971 estuvo envuelto en el famoso combate por parejas en el que George Steele lesiono el hombro de Bruno Sammartino. Esta lesión fue la que le costó el título a The Italian Superman ya que tan solo una semana más tarde Ivan Koloff le arrebato el titulo tras 8 años de supremacía del luchador italiano.

De 1979 a 1983, prácticamente luchaba una vez al mes en el Spectrum de Filadelfia y en el Madison Square Garden de Nueva York, las dos mejores arenas de la época en cuanto a wrestling se refiere.

Es miembro del Salón de la Fama de la WWF/WWE desde 1996. Sus compañeros de promoción fueron: «Captain» Lou Albano, Jimmy «Superfly» Snuka, Johnny Rodz, Killer Kowalski, Pat Patterson y Vince McMahon Sr.

Fue nombrado miembro del Salón de la Fama por su buen amigo Gorilla Moonson luchador con el que se enfrentó justo el mismo día en el que ocurrió el “famoso” incidente entre Moonson y Muhammad Ali.

Tras su retirada trabajo para el New York Times como conductor.

En 1987 volvió a subir al cuadrilátero de la WWF cuando participo en la Old Timers Battle Royal  de 1987. En aquel combate participaron luchadores de la talla de Nick Bockwinkel, Bobo Brazil, Dominic DeNucci, Tony Garea, Rene Goulet, Gene Kiniski, Killer Kowalski, Pedro Morales, Chief Jay Strongbow y Lou Thesz entre otros.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Wrestling - Bruiser Brody: Vida y leyenda

Historia del Wrestling - Historias legendarias sobre el no menos legendario André el Gigante

Leyendas del Ring - Lou Albano