Bam Bam Bigelow - The Beast from the East

Bam Bam Bigelow: The Beast from the East…por César del Campo de Acuña

Bigelow, una constante en mi afición

La primera vez que vi a Bam Bam Bigelow no fue sobre un ring de wrestling. Fue en la contraportada del videojuego WWF WrestleMania para Nintendo Entertainment System. Mis padres tuvieron que comprar el que fue mi segundo título para la NES, después de que insistiera mucho, a finales de 1991 cuando la moda del Pressing Catch en TeleCinco estaba arrasando entre los chavales. Con la caja en mis manos pude identificar a todos los luchadores que aparecían en ella salvo al protagonista de esta entrada. Para 1991 Bigelow ya no luchaba para la World Wrestling Federation (abandono la compañía en 1988, meses antes de que se lanzara el juego). Evidentemente me preguntaba quién era ese individuo de traje flameado

¿Se convirtió en mi luchador favorito? No. Claro que no. Pero siempre recordaré, o al menos eso espero, como me alcé con el triunfo controlando a Bam Bam Bigelow en un torneo a seis en casa de mis amigos Carmen y Antonio en una de esas tardes Nintendo inolvidables. Cuando salió al mercado WWF WrestleMania Challenge me olvidé de él y no fue hasta que adquirí en Toys"R"Us su figura de Hasbro (de la serie 8, aparecida en 1994) por casualidad que volví a recordar a The Beast from The East.

Aunque aún conservo la figura no tarde en olvidarme del luchador hasta que fortuitamente le reconocí en la película Mayor Payne (Nick Castle – 1995) una cinta a la que en 1997, año en la que la vi, no me hubiera acercado ni a palos si no hubiera sido por la insistencia de un amigo tailandés del internado en el que estaba por aquel entonces. Aunque el film no tardó en ser almacenado en algún lugar recóndito de mi mente Bigelow se quedó gracias al súbito interés que empecé a volver a experimentar por el wrestling a finales de ese mismo año y que me ha acompañado de manera intermitente desde entonces.

Y es en todos estos años en los que aprendí mucho sobre la carrera de este coloso; sobre como su combate con Bret Hart en la segunda velada de la WWF en el Palau Sant Jordi (24 de abril de 1993) fue el mejor de la noche, su sobresaliente etapa en ECW, su vuelta a WCW (donde le vi por primera vez en acción gracias a la emisión de WCW Nitro en TeleCinco en 1999), su tours por Japón, su derrota en su único combate de artes marciales mixtas contra Kimo Leopoldo (Bigelow luego diría que le dieron $100.000 por tirar la pelea), como salvó la vida de tres críos en un incendio, su presencia en la serie de videojuegos Legends of Wrestling, como cargo con la presión y con Lawrence Taylor en el combate estelar de Wrestlemania XI junto a un sinfín de anécdotas más hasta que en 2007 una sobredosis acabo con su vida. Se fue, como tantos otros dentro de la industria del wrestling profesional, pronto pero ya lejos de sus días de gloria sobre el cuadrilátero.

Sentí mucho su muerte. A fin de cuentas se marchó, por la puerta de atrás, una figura recurrente en mis años como aficionado al wrestling y por ese motivo celebré con entusiasmo cuando me enteré que la cuarta temporada de Dark Side of The Ring le dedicaría un episodio completo a Bam Bam Bigelow.

El programa

Emitido originalmente en Vice Tv el martes 25 de julio de 2023 el programa, o documental, se encarga de repasar la carrera de Bam Bam Bigelow desde el principio hasta el final de manera somera y parte de su vida de la misma forma. Lo primero que debo decir es que los rostros parlantes que conforman el plantel de este episodio son muy buenos especialmente los de su familia (su ex mujer y sus tres hijos) y el de un amigo de toda la vida como fue Diamond Dallas Page. El de Dave Meltzer, a pesar de que ese hombre ha perdido la cabeza, es bueno por breve, el de Taz interesante por personal y el de Shane Douglas resulta algo obvio. La parte más dura del relato, sin lugar a dudas, son las que corresponden a los hijos de Bigelow en especial los últimos recuerdos de un par de ellos.

Como homenaje a su carrera Bam Bam Bigelow: The Beast from the East funciona bien pero como muchos otros de los capítulos de la serie Dark Side of The Ring se queda algo corto. Resulta interesante, sin lugar a dudas, pero pasa de puntillas por un montón de etapas de su exitosa y corta carrera siendo la más evidente su periplo por Japón el cual es una nota a pie de página  dentro del metraje. Por otro lado su trágica desaparición si no fuera por la presencia de médicos de dudosa profesionalidad (cambiar prescripciones médicas por autógrafos o entradas a los espectáculos es sencillamente terrible) no dejaría de ser la triste historia de otro luchador que fallece por sobredosis.

Añado que en el episodio se hace en muchas ocasiones hincapié en el hecho de que Bigelow era un hombre de familia por eso resulta especialmente doloroso ver como la espiral de la adicción le llevó a abandonar a su familia cuando su mujer, por aquel entonces, le dio un ultimátum y termino escogiendo seguir con las drogas.

Por otro lado veo que se trata de uno de esos episodios que realmente solo interesaran a los aficionados al wrestling. Es decir no llamara a la puerta de alguien que no conozca, más o menos, el negocio y al protagonista. Eso sí, para los primeros es una delicia (especialmente en el momento en el que Taz da detalles francamente reveladores de su famoso combate con Bam Bam Bigelow en Living Dangerously 1998) gracias a todos los elementos biográficos de su juventud o como su meteórico ascenso en el cartel en 1987, cuando llegó a la World Wrestling Federation, sentó mal entre los veteranos (lo que se saldó con una monumental paliza de André El Gigante en la que no le paró de repetir que estaba “verde” sobre el cuadrilátero el 25 de junio de 1988 en el Madison Square Garden).

No me gustó especialmente que, hasta cierto punto, se desmintiera la anécdota en la que salvó a tres críos de un incendio y se la metiera dentro del saco de las que cuentan que fue cazarecompensas, que pasó seis meses en una cárcel mexicana o que hizo un trato con un juez amenazado por el cartel. Aunque debo reconocer que la historia en la que zurro a un aficionado de la ECW por haber dado un puñetazo a su hijo si me gustó y mucho ya que… ¿qué padre no haría eso y mucho más por su prole?

Como colofón solo puedo escribir que Bam Bam Bigelow – The Beast from the East, el octavo episodio de la cuarta temporada de Dark Side of The Ring, me ha gustado ya que presenta una buena semblanza del hombre que fue, de aquello que fue realmente importante para él y de cómo la presión a la que se veía sometido para seguir proveyendo a lo que realmente le importaba le termino llevando por un camino que le costó la vida.

Fui, soy y seré admirador de Bigelow y me ha gustado conocer un poco mejor al hombre detrás de las llamas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Wrestling - Bruiser Brody: Vida y leyenda

Historia del Wrestling - Historias legendarias sobre el no menos legendario André el Gigante

Leyendas del Ring - Lou Albano