Leyendas del Wrestling - Dick Murdoch

Leyendas del Wrestling…por César del Campo de Acuña

Cuando hace algunos años comencé a recopilar grandes eventos de promociones ya desaparecidas, debido al profundo aburrimiento que la industria del wrestling profesional actual me causaba, descubrí a una gran cantidad de luchadores que jamás habría podido conocer y que me devolvieron las ganas de volver a ver lucha libre. The Crusher, Rip Oliver, The Fabulous Free Birds (especialmente Terry Gordy), Nick Bockwinkel, The Blackjacks, Eddie Gilbert…son solo alguno de los nombres que conseguían mi atención a poco que el speaker los mencionara pero si había uno entre todos ellos que siempre me encantaba ver es a nuestro protagonista de hoy.

¿De quién hablamos? de Dick Murdoch un luchador norteamericano nacido el 16 de agosto de 1946 en Waxahachie, Texas.

¿En qué compañías lucho? la pregunta correcta seria ¿dónde no lucho? ya que Murdoch compitió para las compañías más importantes de su tiempo como la American Wrestling Association, All Japan Pro Wrestling, New Japan Pro Wrestling, Universal Wrestling Federation, World Wrestling Federation, World Wrestling Council y en incontables territorios adheridos a la National Wrestling Alliance y Jim Crockett Promotions.

¿Por qué lo podemos considerar una Leyenda del Wrestling? por ser uno de los mejores “brawlers” de todos los tiempos, por su maestría como “rule breaker”, por su carisma y en general por ser uno de los luchadores mejor considerados de su tiempo.

¿Por qué no llego a triunfar? Lo cierto es que si llego a triunfar pero nunca llego a ser cabeza de cartel con continuidad. Es probable que no llegara más lejos en la World Wrestling Federation por ser “demasiado sureño” y probablemente no alcanzara más gloria en los territorios del sur y en la National Wrestling Alliance/ Jim Crockett Promotions por coincidir en su mejor momento con luchadores de la talla de Ric Flair, Dusty Rhodes, Tully Blanchard y otros.

¿Se hizo con algún título “importante”? Si, Dick Murdoch conquisto grandes títulos a lo largo de toda su carrera. Como ya saben fue campeón por parejas en una ocasión de la World Wrestling Federation junto a Adrian Adonis pero a ese logro hay que añadir un Campeonato Universal del World Wrestling Council, 3 reinados como campeón por parejas de la Mid-South Wrestling Association junto a The Junkyard Dog, 4 Mid-South North American Heavyweight Championship, 1 campeonato por parejas versión NWA United States Tag Team Championship junto a Ivan Koloff e incontables títulos de carácter regional.

¿Sigue en activo? desafortunadamente Dick Murdoch falleció de un ataque al corazón el 15 de junio de 1996.

¿Sabías que…? Aunque debuto en 1965 su auténtico salto al profesionalismo lo dio junto a Dusty Rhodes en 1968. Ambos formaron The Texas Outlaws, uno de los equipos más temibles de la primera mitad de los años 70. Juntos  se hicieron con un buen número de títulos en territorios controlados por la National Wrestling Alliance como Florida Championship Wrestling donde conquistaron los cinturones que les acreditaban como campeones el 17 de septiembre de 1970. Murdoch y Rhodes formaron equipo durante 9 exitosos años.

Rhodes dijo en una ocasión sobre Murdoch que fue uno de los mejores en la rica historia del wrestling profesional.

Murdoch era hijo del luchador profesional Frankie Hill Murdoch y sobrino de “Farmer” Jones un luchador que se hizo popular por llevar un cerdo al cuadrilátero (como hicieron años más tarde The Godwinns).

Participo en 4 películas: The Wrestler (James A. Westman – 1974), La Cocina del Infierno (Sylvester Stallone – 1978), Grunt! The Wrestling Movie (Allan Holzman – 1985) y Manhattan Merengue (Joseph B. Vasquez – 1995).

El legendario Jerry Brisco dijo en una ocasión sobre Murdoch: “el sabia cuando moverse como un gato y sabia cuando reducir la velocidad. Sabía cómo competir contra tipos grandes, medianos y pequeños. Si alguien fue menospreciado en este negocio ese fue sin duda Dick Murdoch. Creo que, debido a su carácter y personalidad Murdoch nunca fue tomado en serio”.

Brisco, amigo personal de Murdoch, sabía bien lo que se decía ya que el bronco luchador tejano era un consumado bromista que conseguía animar y levantar la moral a todo el mundo.

Promotores y luchadores con los que coincidió solo tienen buenas palabras sobre el luchador conocido como Captain Redneck. Terry Funk, amigo de la infancia de Murdoch, dijo que el funeral del luchador tejano fue tan alocado como su vida. Funk aseguró que en cada rincón había gente llorando, pero cada vez que alguien recordaba una anécdota de Murdoch no podían parar de reír.

La última vez que apareció en televisión, como luchador, a nivel nacional fue en el Royal Rumble 1995. Entro en el combate con el número 27 y fue eliminado a los 5 minutos por Henry O. Godwinn.

Su etapa más exitosa como luchador individual fue a finales de los 70 cuando luchaba para Bill Watts en la Mid-South Wrestling Association donde se hizo con casi todos los títulos.

Jim Ross dijo de Murdoch: “era uno de esos personajes pintorescos a los que realmente echas de menos y que son irrepetibles. Tenía un don natural, era un prodigio que había nacido para formar parte de este negocio”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Wrestling - Bruiser Brody: Vida y leyenda

Historia del Wrestling - Historias legendarias sobre el no menos legendario André el Gigante

Leyendas del Ring - Lou Albano